La decoración de un baño sin ventanas puede ser un reto para muchas personas, ya que es necesario crear un ambiente atractivo sin la ayuda de la luz natural. Sin embargo, como especialistas en reformas en Marbella, hay algunas consideraciones básicas que se deben tener en cuenta antes de iniciar el proyecto.
¿Qué tener en cuenta antes de decorar un baño sin ventanas?
Un baño donde no entra la luz del sol y decorado sin atender a estos consejos puede crear un espacio carente de vida y algo claustrofóbico. Hay muchas maneras de crear un lugar agradable y más amplio. La clave es la iluminación, saber escoger los colores y aquellos elementos arquitectónicos que den amplitud al lugar. En este artículo, como expertos en diseño de interiores, exploraremos estas consideraciones en detalle para crear un espacio más acogedor.
Primeramente, a la hora de decorar, hay que tener en cuenta elegir aquellos materiales que no retengan la humedad, como puede ser la madera sin tratar o las alfombras. En su lugar, se debe optar por aquellos materiales que son resistentes al agua y cómodos de limpiar, por ejemplo, el vinilo, la piedra, el plástico y el cristal.
Espacio y luminosidad: las claves para decorar el aseo sin ventanas
La iluminación es un elemento básico para adecentar cualquier baño, pero es especialmente importante cuando no hay ventanas. Es primordial asegurarse de que el baño tenga suficiente iluminación artificial para poder compensar la falta de luz externa. Se pueden utilizar ledes empotrados, algunas lámparas de pared o apliques que permitan generar una iluminación relajante y agradable.
Otro aspecto esencial es ganar luminosidad con elementos de cristal o traslúcidos. En algunos baños se incorporan pequeños tabiques de vidrio, puertas de cristal para la ducha y zonas divisorias, para que la luz pueda penetrar hacia el interior de la estancia. Es bueno saber que hay cristales ahumados y al ácido que permiten a sus usuarios ganar mayor intimidad.
Por otra parte, otra opción interesante para mejorar la sensación de frescura, naturalidad y espacio es poner plantas artificiales.
Colores para un WC sin luz natural
La elección de los colores es crucial para espacios cerrados. Deben evitarse los colores oscuros, ya que pueden hacer que el lugar parezca más pequeño y agobiante. En su lugar, se deben utilizar los colores claros, brillantes, como el beige, el blanco, el azul claro o el verde de tonalidad menta. Estos colores permiten reflejar la luz artificial y crear una notable sensación de amplitud.
Si a todo lo anterior se le añade un espejo grande, multiplicará la luz y el espacio dentro del baño.
En resumen, decorar un baño sin ventanas puede ser algo complejo, pero teniendo en cuenta la luz, el espacio disponible y el color se puede crear un espacio funcional y atractivo.
Si te ha gustado este artículo, quizás te interese leer: